

INTRODUCCION:
La Lipoestructura es una técnica descrita por Sydney Coleman en el año 1996 . Consiste en la transferencia de adipocitos desde un lugar a otro del organismo.
Esta transferencia ya se habia realizado años antes , lo que cambió fué la manera de hacerlo. Sydney preconizó que en vez de infiltrar el injerto en bolo habia que hacerlo en pequeñas cantidades para permitir la vascularización precoz. Con esta simple idea se empezaron a obtener resultados predecibles y la técnica se popularizó.
Sydney Coleman estuvo en noviembre del año 96 en la clínica Teknon de Barcelona en el primer symposium de cirugia estética organizado por D. Jose María Palacín. Yo tuve no solo la oportunidad de aprender su técnica sino de conversar con el , y a los pocos meses realicé mi primer caso. Desde el año1997 hasta hoy llevamos más de 15 años de experiencia y varios miles de pacientes en los cuales hemos aplicado esta técnica con excelentes resultados.
Infiltración del injerto en pequeñas cantidades (figura1)
.
Rápida vascularización (figura 2).
Para evitar la necrosis central del injerto (figura 3)
Nosotros fuimos pioneros de esta técnica en España y hemos presentado numerosas ponencias y comunicaciones en congresos Internacionales como el XV congreso de la FILACP del 2004 ,y tambien nacionales. Las últimas han sido en el congreso de la SETGRA (Sociedad Española de Trasplantes Grasos ) Nov 2011 en Barcelona. Reunión de la AECEP (Asocioación Española de Cirugia Estetica y Plástica) junio 2012 Cádiz , reunión de la SVCPRE (Sociedad Valenciana de Cirugia Plastica Rep y Estet) Nov 2012 Valencia y recientemente en el congreso nacional de la SECPRE (Socidad Española De Cirugía Plastica Reparadora y Estética ) Junio 2014 Granada, así como varias publicaciones en revistas nacionales e internacionales .
Hemos dedicado mucha ilusión, tiempo y estudio al desarrollo de esta técnica. Pensamos que es uno de los grandes avances de la cirugía plástica y estética de los útimos años. Los campos de aplicación son muy extensos en la anatomía corporal.
AREA FACIAL:
Los primeros trabajos de Coleman se desarrollaron en este área. Es probablemente donde más tiempo se lleva aplicando la técnica. Actualmente son bien conocidos los resultados que se pueden obtener y como en casi todas las técnicas quirúrgicas éstos dependen del tipo de paciente en que se apliquen si bien «aqui aun más».
(fig.4) Rinoplastia y Perfiloplastia con infiltración en labio sup, surco nasogeniano y mentón.
El resultado de la lipoestructura facial está supeditado a factores tales como la edad, la flacidez de la piel y la zona de infiltración.
El injerto prende mejor en personas jóvenes, no es aconsejable infiltrar en personas con flacidez facial. En estos casos se debe de realizar un lifting simultáneamente.
Las zonas donde mejor prende el injerto graso son zona malar y periorbitaria ,en segundo lugar en mentón, surcos y zona peribucal.
La zona en donde es más dificil la predicción de un resultado es en labios.
Actualmente no practicamos el aumento de labios de manera aislada ya que la inflamaciónes duradera y los resultados menos predecibles.
En estos casos preferimos emplear ácido hialurónico porque la duración del mismo es cada vez más prolongada gracias a la mejoría en la calidad de estos productos y el efecto es prácticamente inmediato sin postoperatorio.
(fig 6.) Rinoplastia y Perfiloplastia con infiltración en labio superior y malar.
(fig 7.) Lifting mediofacial con infiltración en surco nasogeniano, surco lagrimal, línea de marioneta mandibular y pómulos.
(Fig8.) Blefaroplastia completa con infiltración en surco nasolagrimal para corrección de ojeras y párpado superior.
AREA CORPORAL:
CORRECCION DE CICATRICES
Las cicatrices que se asocian a hundimientos pueden ser mejoradas gracias a la lipoestructura.
Aunque la cicatriz que provoca el defecto no desaparece, el relleno mejora incluso la calidad de la piel.
A veces en cicatrices muy adheridas son necesarios dos tiempos quirúrgicos.
fig 9.) Corrección de cicatriz glútea en un tiempo quirúrgico
(fig 10.) Corrección de hundimiento frontal «fractura de craneo traumática». Dos tiempos quirúrgicos.
AUMENTO, REALCE DE GLUTEOS.
El aumento de glúteos se asocia siempre a una liposucción más o menos extensa de flancos y cintura en la zona superior al glúteo.
El glúteo se rellena sobre todo en la zona superior para conseguir un mayor realce.
Los mejores casos son aquellas pacientes que pesentan acúmulos grasos en abdomen y flancos con glúteo relativamente plano.
(fig 11.) Aumento gluteo
(fig 12.) Aumento Gluteo
AUMENTO MAMARIO.
El aumento mamario con grasa autóloga es la gran alternativa a los implantes mamarios.
Este área ha sido la última zona en incorporarse a la lipoestructura, nosotros hemos sido pioneros en esta técnica y llevamos actualmente más de 5 años de experiencia
Están indicados en pacientes preferentemente jóvenes (menos de 40 años) ,que deseen un aumento de talla y media a dos tallas con un aspecto natural.
(no se consigue nunca el relleno del polo superior que ofrecen unos implantes)
Por esta razón no está indicado en aquellas pacientes que van buscando este efecto como consecuencia de la ligera caída-hundimiento que aparece en el polo superior como consecuencia de la lactancia p.e.
Ofrece unos resultados extraordinarios en la mama compleja muy superiores a los implantes (mamas separadas , tuberosas, asimétricas) por eso actualmente es la técnica de elección en este tipo de mama en mi práctica habitual.
Todos estos procedimientos se realizan en dos tiempos quirúrgicos y van asociados a liposucciones extensa de diferentes zonas.
(fig13 ) Aumento simple en mamas separadas.
(fig 14.) Aumento más pexia periareolar en mama compleja. A diferencia de las prótesis nosotros podemos distribuir el injerto para conseguir el efecto deseado.
(fig 15.) Corrección en mama asimétrica con importante defecto de relleno en polo inferior de mama izquierda. Observese el efecto de relleno en polo inferior y la simetría conseguida prácticamente imposibles de conseguir con implantes.
Estas son algunas de las posibilidades que ofrece la Lipoestructura una técnica sencilla con pocas complicaciones y donde se pueden obtener excelentes resultados.

